BIENVENIDOS A LAS OPERAS DEL TEATRO COLON

Base de datos de todas las óperas representadas en el Teatro Colón de Buenos Aires desde 1908
(temporada oficial)

  Se encontraron: 7 registros
Mostrando 1 a 7 de 7 

Verbena de la Paloma, La   (Verbena de la Paloma, o El Boticario y las chulapas y celos mal reprimidos)
COMPOSITOR: Bretón, Tomás - CON LIBRETO DE: de la Vega, Ricardo
Temporada: 1934
Fecha(s): 25 nov.- 27 nov.- 28 nov.- 29 nov.- 30 nov.- 30 nov.-
ORQUESTA Y DIRECCION: Compañía Española de Comedias Musicales, Sabina, Santiago.

INTERPRETE CUERDA PAPEL  
Granados, Rosario (mezzo) Seña Rita 
Rivera, Estrella (soprano) Susana 
Iglesias, María (actriz) Casta 
Caussade, Carmen (soprano) Seña Antonia 
Puente, T. (actriz) Vecina 1 
Hernández, C. (actriz) Vecina 2 
Pangrazi, Rosalía (mezzo) Portera 
Montenegro, S.   Teresa 
Ruanova, Matilde   Candelaria 
de León, A. (actor) Don Hilarión 
Arregui, Faustino (tenor) Julián 
Hernandez, Manuel (tenor) Tabernero 
García, M. (actor) Don Sebastián 
Durán, J. (actor) Sereno 
Perales, J. (actor) Mozo 1 
Salvador, A. (actor) Mozo 2 
Castilla, C. (actor) Inspector 
Salvador, A. (actor) Hortera 1 
Di Siervi, Antonio (tenor) Hortera 2 
Roig, R. (actor) Guardia 1 
Martínez, José (barítono) Guardia 2 
Cairo, Juan (bajo) Portero 
Rattaro, Carlos (bajo) Vecino 

Comentarios: Buenos Aires, Teatro Colón. Temporada de primavera. La obra se representó 3 veces con María la Tempranica y tres veces con La Chulapona

Datos sobre Verbena de la Paloma, La
¿Qué pasó en 1934?


Verbena de la Paloma, La   (Verbena de la Paloma, o El Boticario y las chulapas y celos mal reprimidos)
COMPOSITOR: Bretón, Tomás - CON LIBRETO DE: de la Vega, Ricardo
Temporada: 1935
Fecha(s): 27 oct.- 31 oct.- 01 nov.- 02 nov.- 05 nov.- 06 nov.- 11 nov.- 16 nov.- 22 nov.- 24 nov.- 05 dic.-
ORQUESTA Y DIRECCION: Compañía Española de Comedias Musicales, Acevedo, Emilio.

INTERPRETE CUERDA PAPEL  
De Haro, Rafaela (soprano) Seña Rita 
Rivera, Estrella (soprano) Susana 
Albalá, María (soprano) Casta 
Caussade, Carmen (soprano) Seña Antonia 
Barandiarán, L. (actriz) Vecina 1 
Hernández, C. (actriz) Vecina 2 
Pangrazi, Rosalía (mezzo) Portera 
Montenegro, S.   Teresa 
Ruanova, Matilde   Candelaria 
de León, A. (actor) Don Hilarión 
Alba, Manuel (barítono) Julián 
Hernandez, Manuel (tenor) Tabernero 
Pros, M. (actor) Don Sebastián 
Pello, J. (actor) Sereno 
Pello, J. (actor) Inspector 
Gago, A.   Mozo 1 
Di Siervi, Antonio (tenor) Mozo 2 
Gago, A.   Hortera 1 
Di Siervi, Antonio (tenor) Hortera 2 
Roig, R. (actor) Guardia 1 
Rattaro, Carlos (bajo) Guardia 2 
Cairo, Juan (bajo) Vecino 
Martínez, José (barítono) Portero 

Comentarios: Buenos Aires, Teatro Colón. Temporada de primavera. La obra se representó una vez sola, ocho veces con La Revoltosay dos veces con Xuanón

Datos sobre Verbena de la Paloma, La
¿Qué pasó en 1935?


Verbena de la Paloma, La   (Verbena de la Paloma, o El Boticario y las chulapas y celos mal reprimidos)
COMPOSITOR: Bretón, Tomás - CON LIBRETO DE: de la Vega, Ricardo
Temporada: 1944
Fecha(s): 03 marzo-
ORQUESTA Y DIRECCION: Balaguer, F.
REGIE: Meana, P.; Martínez Sierra, G.[supervisor]

INTERPRETE CUERDA PAPEL  
Velázquez, Conchita (mezzo) Seña Rita 
Velázquez, Conchita (mezzo) Cantaora 
Vela, Aníbal (bajo) Julián 
Meana, P.   Don Hilarión 
Bárcena, C.   Teresa 
Díaz, M.   Doña Severina 
Guzmán G.   Susana 
Astort, A.   Seña Antonia 
Díaz, J.   Vecina 1 
Mas, H.   Vecina 2 
Sánchez Ariño, A.   Chula 
Prendes, María del C.   Doña Mariquita 
Quiroga, N.   Castiza 1 
Badía, Conchita (soprano) Portera 
Garía Ortega, R.   Candelaria 
Ornat, M.   Tabernero 
Maximino, A.   Don Sebastián 
Alsina, Joaquín (bajo) Sereno 
Contreras, A.(h)   Inspector 
Collado, Magdalena (mezzo) Mozo 1 
Pérez Avila, J.   Mozo 2 
Fernández, P.   Hortera 1 
Chacón, F.   Hortera 2 
Rodes, E.   Vecina1 
Gómez, P.   Vecina 2 
González, S.   Castiza 2 
Contreras, A.   Guardia 1 
Porres, J.   Guardia 2 
López Silva, F.   Vecino 1 
Armisén, F.   Vecino 2 
Torres, B.   Portero 
Canale, R.   Viejo 
García León, J.   Camarero 
Díaz de Mendoza, C.   Mozo 
Espinosa, E.   Mancebo 
García, J.   Vecino 3 
Armisén, P.   Dependiente 
Rodríguez, T.   Castizo 1 
Benedito, A.   Castizo 2 

Comentarios: Temporada de verano. Buenos Aires, Sociedad Rural de Palermo

Datos sobre Verbena de la Paloma, La
¿Qué pasó en 1944?


Verbena de la Paloma, La   (Verbena de la Paloma, o El Boticario y las chulapas y celos mal reprimidos)
COMPOSITOR: Bretón, Tomás - CON LIBRETO DE: de la Vega, Ricardo
Temporada: 1945
Fecha(s): 13 marzo-
ORQUESTA Y DIRECCION: Balaguer, F.
REGIE: Meana, P.

INTERPRETE CUERDA PAPEL  
Granados, Rosario (mezzo) Seña Rita 
Granados, R.   Cantaora 
Vela, Aníbal (bajo) Julián 
Baldrich, Rogelio (tenor) Don Hilarión 
Barreta, P.   Susana 
Marga, I.   Casta 
Blasco, L.   Seña Antonia 
Ornat, M.   Tabernero 
Barreta, A. L.   Don Sebastián 
Mas, H.   Doña Mariquita 
Armisén, A.   Teresa 
Guzmán G.   Candelaria 
Moneró, M. L.   Chula 
Alvarez, F.   Viejo 
Collado, Magdalena (mezzo) Mozo 1 
Pérez Avila, J.   Mozo 2 
Bárcena, C.   Vecina 1 
Robledo, M. L.   Vecina 2 
Barrón, I.   Vecina 3 
Villalba, M.   Vecina 4 
Galache, R.   Inspector 
Villa, O.   Hortera 1 
Castro, C.   Hortera 2 
Climent, V.   Portero 
Bozán, O.   Portera 
Alsina, Joaquín (bajo) Sereno 
Enríquez, C.   Guardia 1 
Martinillo, J.   Guardia 2 
García León, J.   Camarero 
Coire, H.   Empleado de la botica 
Magaña, A.   Dependiente 
González, S.   Verbenera 
Rodríguez, T.   Verbenero 1 
San Miguel, S.   Verbenero 2 
Mejuto, A.   Verbenero 3 
Díaz, C.   Doña Severiana 
Sandrini, L.   Vecino 
Biondo, C.   Joven 1 
Ferrario, F.   Joven 2 

Comentarios: Temporada de verano. Buenos Aires, Sociedad Rural de Palermo

Nota: Función a beneficio de la Casa del Teatro, y contó con la colaboración de actores argentinos y españoles

Datos sobre Verbena de la Paloma, La
¿Qué pasó en 1945?


Verbena de la Paloma, La   (Verbena de la Paloma, o El Boticario y las chulapas y celos mal reprimidos)
COMPOSITOR: Bretón, Tomás - CON LIBRETO DE: de la Vega, Ricardo
Temporada: 1946
Fecha(s): 08 marzo-
ORQUESTA Y DIRECCION: Balaguer, F.
REGIE: Meana, P.

INTERPRETE CUERDA PAPEL  
Asencio, C.   Seña Rita 
César, Sara (mezzo) Cantaora 
Folgar, T.   Julián 
Serrano, F.   Don Hilarión 
Barreta, P.   Susana 
Marga, I.   Casta 
Blasco, L.   Seña Antonia 
Ornat, M.   Tabernero 
Perdiguero, A.   Don Sebastián 
Díaz, M.   Doña Mariquita 
Marshall, N.   Teresa 
Lamas, C.   Candelaria 
Hernandez, E.   Chula 
Couto, J.   Viejo 
Collado, Magdalena (mezzo) Mozo 1 
Pérez Avila, J.   Mozo 2 
Soto, C.   Vecina 1 
Lebrón, P.   Vecina 2 
Ortiz, M. L.   Vecina 3 
Barreta, A. L.   Inspector 
Bustos, P.   Hortera 1 
Castro, C.   Hortera 2 
Climent, V.   Portero 
Bozán, O.   Portera 
Alsina, Joaquín (bajo) Sereno 
Enríquez, C.   Guardia 1 
Quintanilla, H.   Guardia 2 
Carmona, C.   Verbenera 
Chicharro, F.   Camarero 
Biondo, C.   Empleado de la botica 
Salvador, A.   Verbenero 
Rodrigo, R.   Doña Severiana 
Fregues, N.   Vecino 
Meana, P.   Joven 1 
Guillén P.   Joven 2 

Comentarios: Temporada de verano. Buenos Aires, Sociedad Rural de Palermo

Nota: Función con fines benéficos

Datos sobre Verbena de la Paloma, La
¿Qué pasó en 1946?


Verbena de la Paloma, La   (Verbena de la Paloma, o El Boticario y las chulapas y celos mal reprimidos)
COMPOSITOR: Bretón, Tomás - CON LIBRETO DE: de la Vega, Ricardo
Temporada: 1954
Fecha(s): 05 marzo- 09 marzo- 11 marzo- 13 marzo-
ORQUESTA Y DIRECCION: Moreno Torroba, Federico.
REGIE: Fernández Shaw, G.
ESCENOGRAFIA: Chiesa, Armando
VESTUARIO: Durañona y Vedia, Alvaro

INTERPRETE CUERDA PAPEL FECHAS
Igarzábal, Tota de (mezzo) Seña Rita 
Igarzábal, Tota de (mezzo) Cantaora 
Cubas, Marcos (tenor) Julián 
Pardo, T.   Don Hilarión 
Estéves, C.   Susana 
Lamacek, Vera (soprano) Casta 
Brizzio, Emma (mezzo) Seña Antonia 
Vicente, E.   Tabernero 
Armisén, N.   Don Sebastián 
de Ortega, C. V.   Doña Mariquita 
Gualazzini, L.   Teresa 
Sunio, N.   Candelaria 
Gonzalez, Eusebio (bajo) Chula 
Foscolo, Juan (bajo) Mozo 1 
de Narké, Víctor (bajo) Mozo 2 
Rubens, Nelly (soprano) Vecina 1 
Sunio, N.   Vecina 2 
Marín, V.   Inspector 
Padrón, D.   Hortera 1 
Rey, C.   Hortera 2 
Boschetti, Guerrino (bajo) Portero 
de Benedictis, María (soprano) Portera 
Feller, Carlos (bajo) Sereno 2 fechas
Barbieri, Héctor (barítono) Sereno 2 fechas
Abul, J.   Guardia 1 
Anacoreto, J.   Guardia 2 
Senguinetti, C.   Doña Severiana 
Sorrentino, F.   Vecino 
Roveche, J.   Empleado de la botica 
Parcero, A.   Señor 

Comentarios: Temporada de verano. Buenos Aires, Anfiteatro Eva Perón (Anfiteatro Municipal Parque Centenario). La obra se representó con La Revoltosa

Datos sobre Verbena de la Paloma, La
¿Qué pasó en 1954?


Verbena de la Paloma, La   (Verbena de la Paloma, o El Boticario y las chulapas y celos mal reprimidos)
COMPOSITOR: Bretón, Tomás - CON LIBRETO DE: de la Vega, Ricardo
Temporada: 1988

ORQUESTA Y DIRECCION: Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, Roa, Miguel.
CORO Y DIRECCION: Coro del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, Sciammarella, Valdo
REGIE: Sagi, Emilio
ESCENOGRAFIA: Parrondo, Gil

INTERPRETE CUERDA PAPEL FECHAS
Cava, Dolores   Seña Rita 
Rossi, Carmen (mezzo) Cantaora 
Alaba, Javier   Julián 27/2, 1/3, 3/3, 5/3, 8/3, 10/3, 12/3
Baquerizo, Enrique   Julián 28/2, 2/3, 4/3, 6/3, 9/3, 11/3, 13/3
Castejon, Rafael   Don Hilarión 
Meneses, Josefina   Susana 27/2, 1/3, 3/3, 5/3, 8/3, 10/3, 12/3
Martin, Milagros   Susana 28/2, 2/3, 4/3, 6/3, 9/3, 11/3, 13/3
Ruz, Marisa   Casta 
Rosado, Pepa   Seña Antonia 
Alvarez, Tomas   Tabernero 
Cancela, José L.   Don Sebastián 
Carbon, Susana   Doña Mariquita 
De Esquiroz, Wendy   Teresa 
Marinucci, Teresa   Candelaria 
Marin, Mario   Mozo 1 
Guijar, Manolo   Mozo 2 
Cortes, María T.   Vecina 
Bellido, Luis   Vecino 
Valentin, Pedro   Inspector 
Galarraga, Nestor   Portero 
Abad, Angeles   Portera 
Carril, José S.   Sereno 
De la Vega, Minervino   Guardia 1 
Racionero, Paco   Guardia 2 
Martinez Sierra, Carmen   Doña Severiana 
Bellido, Luis   Vecino 

Comentarios: Teatro Lírico Nacional La Zarzuela (España). Temporada al aire libre, Buenos Aires, Anfiteatro C.D.M. Parque Parque Centenario. Segundo Festival Musical de Verano Ciudad de Buenos Aires. La obra se representó con La Revoltosa

Datos sobre Verbena de la Paloma, La
¿Qué pasó en 1988?